miércoles, 18 de junio de 2014

ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS

ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS






Tramita, organiza y produce documentos de archivo, desempeñándose en Unidades de
Correspondencia y en las diferentes dependencias de una institución con el fin de organizar los Archivos de gestión


PROYECTO:

ORGANIZACIÓN DE LA SERIE DOCUMENTAL  CONTRATOS EN UNA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE UNA ENTIDAD PUBLICA.


En las entidades públicas del municipio de Arauca existen dificultades en la organización de la Serie documental Contratos, teniendo en cuenta la Ley 80 de 1993 y sus Decretos reglamentarios, debido a la falta de personal capacitado para dar respuesta inmediata a la clasificación, ordenación y descripción  de esta serie documental de Contratos,  siendo esta  una serie  compleja en su organización.


JUSTIFICACIÓN:

En algunas entidades públicas del municipio de  Arauca no se cuenta con personal idóneo en las áreas de gestión documental. Los aprendices del programa de Formación Asistencia en Organización de Archivos, desarrollarán las competencias para llevar a cabo la organización de la serie documental Contratos, aplicando las Tablas de Retención Documental aprobadas, de acuerdo con la normatividad vigente. De esta manera se tendrá un mayor control sobre la documentación de las entidades públicas para garantizar  los principios de transparencia, economía y responsabilidad

OBJETIVO GENERAL:

Organizar técnicamente la  serie documental Contratos , aplicando la normatividad archivística y políticas institucionales vigentes que garanticen la prestación de un servicio de consulta con calidad, eficiencia y oportunidad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Diagnosticar de la organización de la serie documental Contratos
Elaborar el plan integral archivístico de la serie documental Contratos
Desarrollar el plan archivístico  de la Serie documental Contratos
Aplicar protocolos de atención al usuario en el desarrollo del plan archivístico
Evaluar la ejecución del plan integral archivístico y plantear el compromiso que deben asumir los funcionarios de la unidad administrativa objeto de la ejecución del proyecto.

IMPACTO:
Social:  Ofrecer un servicio de consulta rápida a todos los usuarios que lo requieran
Económico:  Ahorro de recursos financieros, humanos, físicos
Ambiental:  Generación de una cultura cero papel, que ayude a la preservación del medio ambiente
Tecnológico:  Utilización de nuevas tecnologías de la información y la comunicación




0 comentarios:

Publicar un comentario